top of page

talleres psico-corporales
por una educación integral

Todo lo que aprendemos vine filtrado a través de nuestra singularidad psicofísica y nuestros estados. Y todo lo que experimentamos en la vida es a través del cuerpo. Así que es tan importante disolver la ilusoria división mente-cuerpo... y desarrollar una psico-corporalidad única, expresiva y relacional.

actualmente en
colaboración con

logo MDA

De mi serie espontánea IDEAS SEMILLA (video nº13):

el cuerpo visto y el cuerpo sentido

Más allá del deporte, la escuela ha entendido durante mucho tiempo lo que llama «educación física» como un conjunto de ejercicios corporales inexpresivos, aislantes, competitivos, repetitivos y mecánicos, divididos por sexos e impuestos de forma homogénea a cada una de nuestras singularidades. Y siempre se ha dedicado la mayor parte de las horas semanales al aprendizaje intelectual sobre cómo funcionan los diferentes aspectos del mundo... sin pensar apenas en aprender cómo funcionamos nosotros mismos. Hoy sabemos que hay diferentes tipos de inteligencia, que la conexión emocional y el juego son la base del aprendizaje profundo, que la mente es inconcebible sin la estructuración psico-corporal, que nos construimos a través de las relaciones y que la calidad de nuestras relaciones determina nuestra calidad de vida. El sistema educativo nacional francés ha empezado a ofrecer espacios para aprender sobre nosotros mismos, y ahí es donde entro yo, coordinando espacios verbales y no verbales para descubrir, desarrollar y compartir nuestras habilidades psicosociales de forma respetuosa, creativa y divertida.

¿Para qué sirven las emociones, cómo entenderlas y vivir mejor con ellas? ¿Cuáles son nuestras necesidades, nuestras capacidades y nuestros recursos para la realización individual y colectiva? ¿Por qué y cómo experimentamos determinados conflictos? ¿Cómo gestionar respetuosamente nuestros límites y limitaciones? ¿Cómo podemos ir más allá de la apariencia corporal para habitar el cuerpo, sentir su poder y experimentar el movimiento como una extensión de nuestras necesidades y valores?¿Cómo podemos cultivar la comunicación empática y la responsabilidad emocional? 
¿Cómo podemos aprender a querernos a nosotros mismos y construir el mundo con sentido que queremos crear?

 

El tipo de educación con el que sueño, y al que me gusta contribuir, cuida de nuestras sensibilidades y promueve la integridad psico-corporal.

De ma série spontanée IDEAS SEMILLA (vidéo nº12, en espagnol): le manque de sens dans l'éducation

De mi serie espontánea IDEAS SEMILLA (video nº27): lo que sentís es sagrado

"combinando":
un juguete para celebrar y enseñar la diversidad

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page